Asesoramiento, formación y contenidos para quienes gobiernan o quieren gobernar.

De la gestión real a la formación de nuevos líderes

Más de 8 años al frente de un municipio y 30 años liderando proyectos sociales avalan mi compromiso con una gestión pública más humana, eficiente y transformadora.

Soy Gustavo Gennuso. Durante dos mandatos fui intendente de San Carlos de Bariloche, una de las ciudades más complejas y hermosas de la Argentina. Antes de eso, dirigí durante más de 30 años una organización social que trabajaba con escuelas, barrios y comunidades. También fui responsable del Instituto de Tierras y Viviendas de la ciudad.

A lo largo de esos años gestioné, erré, aprendí, construí y acompañé equipos. Sé lo que es gobernar desde adentro y también lo que se espera desde afuera. Hoy mi misión es compartir ese conocimiento y acompañar a quienes enfrentan –o se preparan para enfrentar– el desafío de la gestión pública.

Fundación MAPA

Creo profundamente en que otra política es posible: más preparada, más ética, más humana. Por eso fundé la Fundación MAPA, desde donde un equipo de expertos y yo ofrecemos formación, asesoramiento y acompañamiento a gobiernos locales, líderes políticos y equipos técnicos.

Si estás en gestión o querés prepararte para estar, estoy acá para ayudarte.

Un poco de Historia

Una vida al servicio de la gestión, la educación y la transformación social

(1959 – 1986)

PRIMEROS PASOS Y FORMACIÓN
  • 1959: Nace en Azul, Provincia de Buenos Aires.
  • 1980: Comienza Ingeniería Mecánica en la UNLP.
  • 1982: Ingresa al Instituto Balseiro – Ingeniería Nuclear.
  • 1982: Llega a Bariloche y se vincula con proyectos sociales en el barrio Virgen Misionera.
  • 1986: Se recibe de Ingeniero Nuclear y se incorpora al Centro Atómico Bariloche y al Instituto Balseiro.

(1983 – 1999)

PRIMEROS AÑOS DE COMPROMISO SOCIAL Y EDUCATIVO

• 1984-1989: Cofundador de escuelas populares: Taller Carlos Mugica, Jardín Arco Iris, Colegio Amuyén.

• 1989: Funda la Fundación Gente Nueva.

• 1991-1999: Consultor curricular en Educación Tecnológica.

• 1995: Cofundador del Jardín Maternal Mundo Nuevo.

(1990 – 2005)

PROYECCIÓN INTERNACIONAL Y REFERENCIA EN EDUCACIÓN Y ENERGÍA

• 1990-2001: Participa en puesta en marcha de reactores nucleares en Argelia, Irán, Egipto.

• 1997-2005: Director del Taller Angelelli, creador de escuelas para adultos.

• 2000: Publica ‘Situaciones problemáticas + Aula Taller’.

• 2002: Fellow de Ashoka Internacional.

• 2005: Premio UBS al Emprendedor Social.

(2006 – 2014)

INNOVACIÓN SOCIAL, EMPRENDIMIENTO Y CONSULTORÍA

• 2006: Funda Tecnologías para la Vida S.A.

• 2006-2011: Coordina programas de inclusión laboral juvenil.

• 2009: Conforma el Partido Pueblo.

• 2012: Presidente del Instituto de Tierra y Vivienda de Bariloche.

• 2013: Candidato a Intendente – Segundo lugar.

(2015 – 2023)

INTENDENTE DE BARILOCHE

• 2015: Electo Intendente de Bariloche.

• 2019: Reelegido Intendente por JSRN.

• 2015–2023: Ocho años de gestión con foco en obras, modernización, ambiente y ordenamiento urbano.

(2023 – HOY)

MARCA PERSONAL Y ASESORAMIENTO

• 2023: Finaliza mandato como Intendente.

• 2024: Lanza podcast ‘101 Tips para Gobernar’.

• 2024: Crea su marca personal y dirige Fundación MAPA.

• 2025: Expande servicios de asesoramiento y formación para gobiernos locales.

Algunos de los hitos más importantes de mi gestión:

  • Creación del sistema de recolección diferenciada de residuos
  • Plan de regularización de tierras y hábitat
  • Ordenamiento del transporte público y nuevas licitaciones
  • Nuevas escuelas en barrios populares junto a la provincia y nación
  • Implementación de políticas participativas de presupuesto
  • Desarrollo del Plan Estratégico de Bariloche 2030
  • Consolidación del turismo como motor económico con visión social