1. Porque la política no se cambia desde afuera
La transformación empieza cuando alguien decide entrar, entender y actuar. Podés ser esa persona.
Creo que hay siempre una inquietud quizás dormida que en un momento se despierta para aquellos que ingresan a la política . Yo de alguna manera la venía construyendo en mi interior y en mi acción en la comunidad, pero hubo un día que dije “es ahora”. Y eso fue en un momento y lugar preciso. 8:30 de la mañana de un día frío de invierno mientras nadaba en la pileta del Club Pehuenes. La natación tiene la particularidad, o la tenía en ese momento del encuentro con uno mismo. Salvo la concentración en el esfuerzo y los movimientos, se está solo con tus propios pensamientos . No hay distractores, más que los divagues de la mente. Y fue en ese momento, brazada tras brazada que me dije “quiero ser Intendente de mi ciudad” .Y aunque suene increíble esboce en los siguientes minutos un primer borrador de plan de gobierno..
Siempre da temor dar un paso a los desconocido . Juegan muchas cosas . En primer lugar dejar de lado las seguridades que me da el lugar donde estoy en ese momento . Pasar de un mundo conocido a uno desconocido. Tratar de entender donde me estoy metiendo. Todo es más fácil si podemos respondernos el ¿por qué quiero hacerlo? ¿Cuál es la motivación?
Dentro de esa motivación habita algún sentido de cambio o transformación o quizás la necesidad de participar de las decisiones en el contexto de un gobierno. Tenes que saber que no será un simple cambio de trabajo o función sino que se producirá un verdadero cambio de vida
Lo bueno lo malo y lo feo : aquí te cuento lo que va a pasar cuando decidas entrar . Para que no te sorprenda
2. Porque sabes lo que hay que hacer en tu barrio, ciudad o país
La gente que vive los problemas todos los días tiene soluciones reales. No hace falta ser «experto», hace falta compromiso.
Cuantas veces te paso que caminando por algún lugar o circulando en el auto te decís ¿Por qué aquí no hacen esto o aquello? ¿qué esperaran para tomar acción en esto? Todo empieza con lo que denomino un “habriaqueismo” , o sea “habría que hacer esto” , suele pasar a un “hayqueismo” o sea “hay que” con lo cual ya sale de la potencialidad. Y el tercer paso suele ser “tengo que hacer algo para que suceda” . esto puede tener varios componentes . Puedo escribir una nota , entrevistarme con algún funcionario del área pertinente, ver a algún concejal o legislador, hacer una nota periodística y demás variantes que se me ocurran. En cierto momento te comenzaras a plantear que si vos estuvieras en el gobierno llevarías adelante tu inquietud y casi sin querer miraras otras cuestiones y va conformándose un
incipiente plan de trabajo. No digo que esto solo te impulse a ingresar en la política , pero si puedo decir que es un paso necesario. Se necesita ese espíritu de decir “se lo que hay que hacer” . Y tenés mucha razón. Lo que ves como necesidad para tu barrio es un insumo necesario . Obviamente después viene el “como hacerlo” , pero dejemos eso para otro momento
Pequeñas obras de gran impacto : En este episodio te cuento como podes armar un plan de obras a través de las observaciones que hacías como vecino
3. Porque no sos indiferente al dolor de los demás
Esa empatía que tenes puede ser la semilla de políticas públicas que cambien vidas.
Alguien muy respetado por mí me decía que la acción comprometida empieza por la compasión . Me compadezco por la situación de terceros o por la mía propia. Me puedo quedar solo en eso o dar un paso más . ¿que puedo hacer? ¿Cómo puedo ayudar o ayudarme? Comienza un momento de empatía donde de alguna manera me pongo en el lugar del otro. Ese otro o ese dolor propio o de mi comunidad que no mes es indiferente, no me resulta ajeno , es un dolor propio. En la búsqueda de opciones o soluciones va a aparecer cada vez más hacer algo desde otro lugar y ese espacio puede ser la política
4. Porque tenés valores que no se negocian
Y esos valores son los que hacen falta en el Estado: coherencia, respeto, humanidad.
Doy por sentado que estoy hablando con gente de valores . Cuando daba clases de educación Tecnológica me tocaba hablar de valores y trataba de definirlos de forma simplificada (perdón filósofos) . Me acuerdo que distinguía entre actitudes, norma y valores. Una actitud es una predisposición hacia, una norma es una obligación que tiene consecuencias administrativas o legales y un valor es la internalización de la norma . Por ejemplo tengo una actitud hacia no golpear a otra persona , pero además hay una norma que me dice el castigo que puedo tener si la golpeo . El valor esta por encima . No golpeo a otra persona porque es parte de mis convicciones , porque no le hago a los demás lo que no quiero que me hagan a mí.
Entonces tenemos valores que nos dan un marco de actuación en lo que hacemos . Por ejemplo coherencia , respeto , humildad y todos los que usted quiera agregar. Me interesa mucho hablar de coherencia porque es clave en la política. Hacer lo que digo y decir lo que hago no es la regla en la política y por eso es un valor que hay que poner todo el tiempo en revisión interna. Para colmo la política tradicional le ha hecho gran daño a este valor. Un daño de tal magnitud que nadie cree que exista. Un gran porcentaje de la gente están totalmente convencidos que la política no es compatible con la coherencia y hagamos lo que hagamos para demostrar que no es así , tiene muy pocos resultados
¿desde dónde? En este episodio te cuento cuál es mi marco de referencia en términos de valores que aplique a la gestión de gobierno
5. Porque el Estado necesita gente honesta y capaz
Si no estás vos, ¿quién? Hay que poblar la gestión con personas que sepan hacer y quieran hacer bien.
Trato de convencer a mucha gente que pase a la política y me encuentro con la respuesta que no quieren porque es un mundo donde hay falta de honestidad y además falta capacidad profesional . En primer lugar esto es un estereotipo que se generaliza y la verdad que no alcanza a todos . Es más, seguramente es una minoría. Volviendo a lo que me contestan puedo decir que en esa misma frase esta la respuesta. Si crees que no hay honestidad y capacidad es por eso que tenes que meter si es que vas a aportar esas dos cualidades. Como corolario los que al final dan el paso es que se dan cuenta que hay mucha gente de gran capacidad y honesta en el sector público y de gobierno.
Navegar con paciencia en un mar de ansiedades : en este episodio te cuento como afrontar la dinámica de la gestión de gobierno
6. Porque si no participas, otros deciden por vos
La no participación también es una elección. Pero muchas veces, es una que termina saliendo cara.
Se ha popularizado el discurso de “la casta” . No sé si está bien esta nominación , pero si se que hay un sistema político bastante cerrado que se mantiene o recicla y terminan siendo siempre los mismos los que toman las decisiones. Y seguro que te quejas . Pero mientras estes afuera tendrás poca injerencia en esas decisiones. Porque lo que no cabe duda es que van a tomar decisiones porque esa es la esencia del arte de gobernar. Cuanto más lejos estes de la toma de decisiones, tiene la chance de ser más lejanas a tu pensamiento
Ser o no ser, la toma de decisiones: en este episodio repaso tips que ayudan en la toma de decisiones
7. Porque no alcanza con quejarse o comentar en redes
La crítica sin acción solo genera frustración. La acción, en cambio, genera transformación.
Soy un gran escuchador de radio. Me gusta mucho y desde muy chico es que lo hago. En los años 90 , no podría precisar cuándo pero claramente tiene que ver con la modernización en las redes telefónicas en nuestro país empezaron a aparecer los programas radiales con interacción de los oyentes . Los famosos mensajes de la audiencia que hoy se han institucionalizados en las famosas consignas que los locutores o animadores anuncian al principio de los programas , muchas veces coronadas por algún premio. En esos 90 los mensajes radiales eran sobre todo un medio de queja de los ciudadanos . En mi ciudad se
hacían programas enteros (aún se hacen) basados en las quejas de los vecinos. Siempre me preguntaba como funcionaba eso para la persona y la comunidad. ¿El oyente llama indignado por tal o cual tema, se “saca” la bronca y listo? . ¿Funcionara así?. Creo que si en la mayoría de los casos . Yendo al extremo resulta un colchón para el sistema político . Si bien la queja puede molestar se sabe que después de la queja sucede poco. Algo parecido, pero con un grado mayor de virulencia pasa con las redes sociales . El llamado telefónico a las radios u hoy el mensaje de whatsapp no es anónimo y sigue funcionando parecido, pero las redes pueden serlo. En las redes las personas expresan su sentir y a veces sus odios y frustraciones. Quizas con esto se descarguen y sus acciones no van más allá . No hacen nada por cambiar situaciones que creen que hay que modificar
El intendente siempre tiene la culpa : en este episodio puntualizo la complejidad del rol del intendente en las responsabilidades de lo que pasa en la ciudad
8. Porque se puede gobernar bien, con humanidad y eficiencia
Te lo aseguro por experiencia. Y además: hay formas de aprenderlo y compartirlo.
No vas a estar solo. Es cuestión de formar parte de un equipo. Antes de gobernar seguramente ingresarás a algún partido o grupo político en el que empezarán a compartir visiones, estrategias objetivos. Por suerte hoy hay muchas universidades, institutos, fundaciones , asociaciones, organismos nacionales e internacionales que capacitan y forman en diferentes aspectos de gobierno, tanto en lo que se vincula con el liderazgo , como en aspectos técnicos de las diferentes áreas. Formo parte de la Fundación Mapa que es una de las organizaciones que te puede ayudar en el camino de gobernar o por lo menos planificar hacerlo
Hay equipo: en este episodio te cuento algunos de los aprendizajes que tuvimos en la formación de equipos.
9. Porque hay muchas personas esperando que alguien como vos se anime Tu paso puede inspirar a otros. Y eso es política también: generar movimiento.
Muchos de tus amigos a los que oís hoy quejarse de la política y los políticos valoraran tu actitud. Te lo puedo asegurar. Y alguno de ellos va a decidir acompañarte. Es muy bueno en cualquier aspecto de la vida que caminen juntos personas que se tengan aprecio y confianza y en este ámbito lo es más.
10. Porque cambiar la política empieza con tu decisión
No mañana. No cuando tengas más tiempo. Hoy. Ahora. Empezá por un paso.
Participe como oyente de una reunión con jóvenes de entre 20 y 30 años a los que se le preguntaba entre otras cosas si estarían dispuestos a participar en la política activamente. Me llamo a la reflexión un grupo de ellos que manifestó que le gustaría pero que no están dispuestos a “sacrificar tiempo de ocio o descanso” . En primer lugar no tiene que ser un
sacrificio. Tiene que ser algo que nos apasione , que nos genere bienestar . no estoy de acuerdo con los que dicen que se metieron en política “para ayudar a la gente” . Creo que la gente se ayuda sola . Si creo que hay que meterse para aportar a generar mejores condiciones desde las responsabilidades propias del estado que son muchas y muy importantes como lo remarcan las constituciones nacionales y provinciales y las cartas orgánicas municipales.
Los 10 errores (cada uno con un tip asociado)
-
Creer que el diagnóstico ya está hecho
→ Tip: reservate los primeros 30 días para escuchar, observar y confirmar.
-
Imponer ideas sin armar equipo propio
→ Tip: el liderazgo se construye con vínculos, no con órdenes.
-
No priorizar problemas
→ Tip: usá una matriz de impacto y urgencia en las primeras semanas.
-
No comunicar decisiones (ni errores)
→ Tip: la comunicación transparente te ahorra conflictos a futuro.
-
Pensar que se gobierna desde el escritorio
→ Tip: salí al territorio. La gestión vive en la calle.
-
Desconocer los procesos administrativos
→ Tip: armá un pequeño “mapa” del circuito administrativo de tu gobierno.
-
Dejarse absorber por la agenda urgente
→ Tip: reservá 2 horas semanales para pensar estratégicamente.
-
No gestionar relaciones políticas
→ Tip: cuidá las relaciones transversales, no solo con los aliados.
-
Confundir visibilidad con resultados
→ Tip: mostrar está bien, pero construir resultados es mejor.
10. No pedir ayuda a tiempo
→ Tip: buscar asesoramiento no es debilidad, es gestión inteligente.
¿POR QUÉ HAGO LO QUE HAGO?
🎙Inicio: Enganche directo (mirada frontal, tono confesional)
(Plano medio, fondo neutro o ambiente informal)
«Necesito ayuda… Pero no técnica, ni de gestión. Necesito que me ayudes a pensar.» (Pausa. Cambio sutil de tono, como si recordaras una conversación)
«Ayer, en una charla entre amigos, Gaby me preguntó de frente:»
—¿Por qué estás haciendo ese podcast y esos videos con tips para gobernar?»
🎙Desarrollo: reflexión sincera (tono más introspectivo, mirada intermitente a cámara)
«Y me di cuenta de algo incómodo: lo que para mí era evidente… no lo estaba diciendo.»
(Pausa breve)
«Sí, hago 101 Tips para Gobernar porque aprendí mucho en mis 8 años como intendente, y quiero que eso sirva.»
«Porque liderar un equipo de gobierno es una escuela brutal de liderazgo real.» «Porque siento la responsabilidad de compartir lo vivido.»
(Pausa. Mirada más directa)
«Pero… nada de eso es lo más importante.»
🎯Clímax emocional: llamado fuerte (sube ligeramente el ritmo y energía) «Lo más importante es esto:»
(Pausa)
👉 «Quiero que más personas se animen a entrar en política.»
«Porque la política no se cambia desde afuera. La transformación empieza cuando alguien decide entrar, entender y actuar.»
(Mirada sostenida)
«Y tal vez esa persona seas vos.»
🧠Cierre reflexivo: preguntas directas (tono empático, más suave) «¿Te imaginás ocupando un lugar en la gestión pública?»
«¿Creés que los jóvenes todavía creen en la política?»
«¿Pensás que líderes de ONGs o empresas pueden aportar desde adentro?» (Pausa. Mirada sincera)
«Yo tengo esas dudas. Y por eso hago lo que hago.»
📢Llamado a la acción (tono más decidido y cálido)
«Porque quiero abrir caminos. Y ayudarte a caminarlo, si querés.»
🗣 Contame qué pensás en los comentarios. Y si estás pensando en involucrarte… escribime. De verdad.»
📩Pedime gratis la guía «Dar el Paso» en gustavogennuso.com
🎧Escuchá el episodio “Lo bueno, lo malo y lo feo” de mi podcast
📲Y seguime en Instagram, TikTok y LinkedIn para más contenido como este.
Guiones para trabajar
🎥 Guion 1 – “Porque la política no se cambia desde afuera” 🎬Inicio (enganche directo):
«No alcanza con indignarse. No alcanza con ver todo desde la vereda de enfrente y decir ‘esto está mal’.»
🗣 Desarrollo:
Cambiar la política desde afuera es como querer mover una montaña con palabras.
No funciona.
La transformación empieza cuando alguien —como vos— decide entrar, entender cómo funciona el sistema… y actuar desde adentro.
No es cómodo, no es simple, no es inmediato.
Pero es la única manera de cambiar las cosas de verdad.
📣Llamado a la acción:
¿Y si te animás a dar el paso?
No esperes a que otro lo haga por vos.
Entrá. Aprendé. Actuá.
La política te necesita.
👣 Cierre:
Esto es 101 Tips para Gobernar.
Porque gobernar bien también se aprende.
GUION COMPLEMENTARIO DE ESTE PUNTO CON REFLEXIÓN y Story telling
🎬GUION PARA REEL – “El momento de decidir”
🎵Música sugerida: instrumental emotivo pero con ritmo progresivo (como “Time” de Hans Zimmer o una versión similar sin copyright).
🎙**[TOMA 1 – Plano corto, mirada a cámara]**
📍Texto en pantalla: “🚨¿Cuándo sentís que es el momento?”
🎤Voz en off (o hablada):
“8:30 de la mañana. Un día frío de invierno. La pileta casi vacía…” 🎥Transición suave a siguiente toma (disolvencia o corte con sonido de agua)
🎙**[TOMA 2 – Plano medio, en movimiento o fondo neutro]** 📍Texto en pantalla: “Yo nadando en silencio…”
🎤
“Brazada tras brazada. Y de pronto… la certeza.”
‘Quiero ser Intendente de mi ciudad’. ⏳[PAUSA dramática de 1 segundo] 🎥Zoom-in leve o corte dinámico
🎙**[TOMA 3 – Recorte diferente, gesticulando con las manos]** 📍Texto en pantalla: “No fue una epifanía. Fue decisión.”
🎤
“No fue mística. Fue el resultado de años de trabajo por mi comunidad. De observar. De sentir que las cosas podían ser distintas.” 🎥Transición: barrido horizontal o zoom rápido a negro y apertura
🎙**[TOMA 4 – Plano detalle: mirada firme a cámara]**
📍Texto en pantalla: “La decisión se toma en silencio… y te cambia para siempre.” 🎤
“En esa pileta, en ese momento, apareció algo más: los primeros trazos de un plan. Porque cuando lo decidís… todo empieza a tener forma.”
🎥Transición con glitch suave o cambio de color de fondo
🎙**[TOMA 5 – Movimiento o plano con fondo exterior / natural]** 📍Texto en pantalla: “La política no se cambia desde afuera.”
🎤
“La transformación empieza cuando alguien decide entrar.
Entender. Actuar.
Y sí: esa persona podés ser vos.”
🎥Zoom suave + fade in de siguiente plano
🎙**[TOMA 6 – Más cercano, tono íntimo]** 📍Texto en pantalla: “Da miedo. Pero vale la pena.” 🎤
“Sé que da miedo.
Que es más fácil quedarse en lo conocido.
Pero si sentís que podés aportar, no lo ignores.
La política necesita nuevas voces. Con valores, empatía y decisión.” 🎥Transición con corte rápido + luz que se intensifica
🎙**[TOMA 7 – Cierre, directo a cámara]** 📍Texto en pantalla:
🟢“¿Es ahora tu momento?”
🎧“Escuchá el podcast #101TipsParaGobernar” 📩“Pedí la guía gratuita en gustavogennuso.com” 🎤
“No es solo un cambio de rol.
Es un cambio de vida.
Pero puede ser el cambio que muchas personas están esperando.”
🎥 Guion 2 – “Porque sabés lo que hay que hacer en tu barrio, ciudad o país” 🎬Inicio (enganche humano):
«¿Cuántas veces dijiste: ‘si yo estuviera ahí, haría las cosas distintas’?»
🗣 Desarrollo:
Y tenés razón. Porque conocés el barrio. Vivís la ciudad. Caminás esas calles. ¿Por qué los que no viven como vos tienen que decidir por vos?
No hace falta tener un título rimbombante.
Hace falta tener compromiso. Escucha. Y coraje.
La gente común —como vos, como yo— también puede gobernar bien.
📣Llamado a la acción:
Tus ideas importan.
Pero si no te metés, las decisiones las van a seguir tomando otros. ¿No es hora de hacer algo?
👣 Cierre:
101 Tips para Gobernar
Un paso a la vez, pero hacia adentro.
VIDEO COMPLEMENTARIO DE ESTE PUNTO
🎙**[TOMA 1 – Plano medio o corto, hablando directo a cámara]** 📍Texto en pantalla:
🟡“¿Cuántas veces lo pensaste?”
🎤
“Vas caminando o manejando… y te lo decís solo:
‘¿Por qué nadie arregla esto?’
‘¿Cómo puede ser que no hagan tal cosa?’”
🎥Transición suave (barrido o zoom dinámico)
🎙**[TOMA 2 – Plano en movimiento, gesticulando]** 📍Texto en pantalla:
🔁“El camino del compromiso empieza así”
🎤
“Todo empieza con algo que yo llamo el habríaqueísmo… ‘Habría que hacer algo acá.’
Después viene el hayqueísmo:
‘Hay que arreglar esto ya.’
Y si seguís pensando…
Llega el momento clave: ‘Tengo que hacer algo para que esto cambie.’”
🎥Transición con texto animado tipo máquina de escribir
🎙**[TOMA 3 – Plano íntimo, fondo neutro o calle tranquila]** 📍Texto en pantalla:
🧠“Ese momento puede cambiar todo”
🎤
“Y ahí, sin darte cuenta, empezás a armar un pequeño plan.
Podría hablar con un concejal…
Hacer una nota…
Ver al funcionario responsable…
Y empezás a pensar como alguien que gobierna.”
🎥Transición con glitch sutil o efecto de foco que se aclara
🎙**[TOMA 4 – Plano más cercano, tono cálido y empático]** 📍Texto en pantalla:
✨“Ese pensamiento… es político”
🎤
“No te estoy diciendo que eso solo alcanza para hacer política. Pero sí te digo que es un paso necesario.
Porque el ‘yo sé lo que hay que hacer’ es real.
Vos conocés tu barrio, tu comunidad, tus problemas.
Y tus ideas valen.”
🎥Fade con aparición de palabras clave en pantalla (“compromiso”, “acción”, “decisión”)
🎙**[TOMA 5 – Cierre mirando firme a cámara]** 📍Texto en pantalla:
🔔“¿Sentís que tenés algo para aportar?” 🎧“Escuchá el podcast👉#101TipsParaGobernar” 📩“gustavogennuso.com | @gustavogennuso”
🎤
“Después vendrá el cómo hacerlo, claro.
Pero lo importante es que ese impulso que sentís… es donde todo empieza.”
🎥Cierre con fade out + logo o firma
🎥 Guion 3 – “Porque no sos indiferente al dolor de los demás” 🎬Inicio (enganche emocional):
«Te duele lo que le pasa al otro. Y eso… eso es político.»
🗣 Desarrollo:
La empatía no es solo un sentimiento. Puede ser una herramienta de gestión. Si sentís el dolor ajeno, también podes pensar soluciones que lo alivien. Hacer política con empatía es revolucionario.
Porque gobernar bien no es solo planificar: es cuidar.
📣Llamado a la acción:
Si te importa lo que le pasa al otro, no te quedes afuera. Hay lugar para vos. La política también necesita corazón. 👣 Cierre:
101 Tips para Gobernar
Porque gobernar bien también es sentir.
VIDEO COMPLEMENTARIO
🎬VIDEO/REEL – Tip #3: “Porque no sos indiferente al dolor de los demás”
🎵Música sugerida: piano suave o cuerdas lentas, tono reflexivo y cálido.
🎙**[TOMA 1 – Plano cerrado, fondo neutro o íntimo, tono calmo y sincero]** 📍Texto en pantalla:
❤“La política empieza en un sentimiento”
🎤
“¿Sabés cuándo empieza el compromiso real? Cuando algo te duele.
Cuando el dolor del otro ya no te resulta ajeno.” 🎥Transición con fundido suave
🎙**[TOMA 2 – Plano medio, caminando o sentado, mirada reflexiva]** 📍Texto en pantalla:
🧩“Compasión → Empatía → Acción”
🎤
“Una persona que respeto mucho me dijo una vez:
La acción comprometida nace de la compasión.
Primero te duele.
Después te preguntás:
¿Qué puedo hacer con esto? ¿Cómo puedo ayudar?” 🎥Efecto de zoom suave o transición de desenfoque a foco
🎙**[TOMA 3 – Plano en contexto comunitario o natural, tono inspirador]** 📍Texto en pantalla:
🧠“Eso que te duele… puede transformarse”
🎤
“Ese momento donde algo te conmueve…
donde el sufrimiento del otro se vuelve también tuyo…
es un punto de partida.
De ahí nace la empatía verdadera.”
🎥Insertar imagen breve de barrio, personas ayudando o escena cotidiana
🎙**[TOMA 4 – Plano fijo, voz con más convicción]** 📍Texto en pantalla:
🌱“Tu sensibilidad puede ser política pública”
🎤
“Lo que sentís… esa sensibilidad que no te deja indiferente… puede convertirse en acción.
En un proyecto.
En una política pública que cambie vidas.”
🎥Animación de palabras clave: “compasión”, “empatía”, “acción”
🎙**[TOMA 5 – Cierre, mirando a cámara, cálido y directo]** 📍Texto en pantalla:
🗣“Si no te es indiferente… es hora de dar un paso” 🎧“Escuchá el podcast👉#101TipsParaGobernar” 📩“gustavogennuso.com | @gustavogennuso”
🎤
“Si te duele lo que pasa…
si no podés mirar para otro lado…
tal vez la política sea tu camino.
Porque hay dolores que solo se sanan con decisiones. Y vos podés estar del lado que las toma.”
🎥 Guion 4 – “Porque tenés valores que no se negocian” 🎬Inicio (directo y provocador):
«¿Y si te dijera que tus valores podrían ser una política pública?»
🗣 Desarrollo:
Coherencia. Respeto. Humanidad.
Esos principios que defendés en tu vida diaria son los que hacen falta en la gestión. Porque no se trata solo de administrar un Estado. Se trata de cómo lo hacés.
Y vos sabés cómo hacer las cosas bien, con ética, con sentido.
Entonces, ¿por qué no estás ahí adentro, donde se decide?
📣Llamado a la acción: Tus valores son necesarios.
La política no tiene que ser un lugar donde se pierden… puede ser el lugar donde se defienden.
👣 Cierre:
101 Tips para Gobernar
Con valores. Con propósito. Con vos.
VIDEO COMPLEMENTARIO
🎬VIDEO/REEL – Tip #4: “Porque tenés valores que no se negocian”
🎵Música sugerida: instrumental de cuerdas o piano con tono sobrio y profundo (puede crecer hacia el final).
🎙**[TOMA 1 – Plano cerrado, ambiente tranquilo, tono reflexivo]** 📍Texto en pantalla:
🧭“¿Qué te guía cuando nadie te ve?”
🎤
“Estoy seguro de algo:
si estás viendo este video, es porque tenés valores.
No cualquier valor.
Valores que no se negocian.”
🎥Transición con fundido suave o cambio a plano medio
🎙**[TOMA 2 – Plano medio, tono didáctico y cálido]** 📍Texto en pantalla:
📚“Actitudes, normas, valores”
🎤
“Cuando enseñaba educación tecnológica, explicaba una diferencia simple: una actitud es una predisposición.
una norma es una obligación.
pero un valor…
un valor es lo que hacés aunque nadie te obligue.” 🎥Animación de palabras clave: actitud – norma – valor
🎙**[TOMA 3 – Plano dinámico, en movimiento o con fondo urbano, tono más firme]** 📍Texto en pantalla:
⚖“No le hago al otro lo que no quiero para mí”
🎤
“Por ejemplo:
no agredo a otro… no porque me lo prohíban,
sino porque es parte de mis convicciones.
Porque lo que le pasa al otro, también me importa a mí.”
🎥Imágenes de comunidad, personas colaborando o en contacto humano
🎙**[TOMA 4 – Plano fijo, más directo y crítico]** 📍Texto en pantalla:
🔍“¿Coherencia en la política? Parece raro, pero es urgente” 🎤
“Uno de los valores más golpeados en la política es la coherencia.
Decir lo que uno hace. Hacer lo que uno dice.
Parece obvio. Pero en política… es casi revolucionario.”
🎥Insertar frases tachadas tipo: “promesas” / “decisiones” / “discurso vs acción”
🎙**[TOMA 5 – Plano final, mirada a cámara, tono inspirador y directo]** 📍Texto en pantalla:
🌱“Tus valores pueden transformar el Estado”
📢“Sumate al cambio👉#101TipsParaGobernar” 📩“gustavogennuso.com | @gustavogennuso”
🎤
“Tu coherencia, tu respeto, tu humanidad…
son justamente lo que más falta en la política.
Por eso no te bajes. No te resignes.
Hacen falta personas como vos, con valores que no se venden ni se olvidan. La transformación empieza con quienes eligen no traicionarse.”
🎥Fade out con logo, firma o imagen inspiradora
🎥 Guion 5 – “Porque el Estado necesita gente honesta y capaz” 🎬Inicio (realista y movilizador):
«¿Cuántas veces pensaste: ‘esto está mal hecho’? ¿Y cuántas veces supiste cómo mejorarlo?»
🗣 Desarrollo:
El Estado necesita gente que sepa hacer… y quiera hacer bien.
No alcanza con buena voluntad. Ni con solo criticar.
Necesitamos técnicos, docentes, emprendedores, jóvenes, referentes sociales… Personas como vos, con formación y honestidad.
Porque si no estás vos, ¿quién va a estar?
📣Llamado a la acción:
Hay lugar para los que saben.
Pero hay que animarse a entrar.
👣 Cierre:
101 Tips para Gobernar
Un lugar para quienes quieren gobernar bien.
VIDEO COMPLEMENTARIO
🎬VIDEO/REEL – Tip #5: “Porque el Estado necesita gente honesta y capaz” 🎵Música sugerida: instrumental sobrio que transmita claridad y decisión (piano + percusión suave).
🎙**[TOMA 1 – Primer plano, tono directo y conversacional]** 📍Texto en pantalla:
❓“¿Te alejás de la política porque te indigna?”
🎤
“Escucho esta frase muchas veces:
‘No me meto en política porque está llena de corruptos o de incapaces.’
Y cada vez que la escucho, pienso lo mismo: justamente por eso tenés que estar vos.”
🎥Pausa con fundido a negro o imagen simbólica
🎙**[TOMA 2 – Plano medio, tono calmo pero firme]** 📍Texto en pantalla:
🔁“¿Y si lo que críticas es lo que te impulsa?”
🎤
“La falta de honestidad y de capacidad no se combate desde la queja. Se combate con presencia.
Con personas que sepan hacer.
Y que quieran hacer bien.”
🎥B-roll de gente trabajando en oficinas públicas, salud, educación o espacios comunitarios
🎙**[TOMA 3 – Plano más íntimo, tono sincero]**
📍Texto en pantalla:
👀“Hay más gente valiosa en el Estado de lo que te imaginás” 🎤
“Te lo digo por experiencia:
cuando finalmente algunos se animan,
descubren que hay muchas personas honestas y capaces en el Estado. Lo que pasa es que no hacen tanto ruido como los otros.”
🎥Corte a imágenes reales o simbólicas de trabajadores públicos, técnicos, docentes, etc.
🎙**[TOMA 4 – Plano final, tono inspirador y desafiante]** 📍Texto en pantalla:
🧩“Si no estás vos, ¿quién?”
📢 “Sumate 👉 #101TipsParaGobernar” 📩“gustavogennuso.com | @gustavogennuso”
🎤
“Si vos tenés honestidad y capacidad,
el lugar para estar no es lejos del Estado,
es adentro.
Porque cuando las buenas personas se corren, el espacio lo ocupan otros.
Y eso, también es una forma de decidir.”
🎥 Guion 6 – “Porque si no participás, otros deciden por vos” 🎬Inicio (frontal y reflexivo):
«No decidir… también es una decisión.»
🗣 Desarrollo:
Cuando no participás, dejás el tablero libre.
Y otros —que tal vez no piensan como vos, que quizás no te representan— toman decisiones por vos, por tu familia, por tu ciudad.
El vacío de participación se llena siempre.
La pregunta es: ¿por quién?
📣Llamado a la acción:
Participar es la única manera de influir en lo que te afecta.
¿Estás dispuesto a dejar todo en manos de otros?
👣 Cierre:
101 Tips para Gobernar
La política también se llena de ausencias.
VIDEO COMPLEMENTARIO
🎬VIDEO/REEL – Tip #6: “Porque si no participás, otros deciden por vos”
🎵Música sugerida: base rítmica tranquila con tensión leve (para acompañar la reflexión).
🎙**[TOMA 1 – Primer plano, tono serio pero cercano]** 📍Texto en pantalla:
📌“La no participación también es una elección.”
🎤
“No participar también es decidir.
Solo que, cuando decidís no involucrarte, dejás que otros lo hagan por vos.”
🎥Breve pausa con imagen de calles vacías, urnas o reuniones políticas sin gente común
🎙**[TOMA 2 – Plano medio, tono crítico pero constructivo]** 📍Texto en pantalla:
🗣“¿La política está cerrada?”
🎤
“Sí, es cierto. Hay un sistema político que muchas veces se recicla a sí mismo. Siempre los mismos nombres, las mismas caras.
Y vos te preguntás:
¿Cómo puede ser que sigan ahí?”
🎥Corte a imágenes de sesiones legislativas o noticieros políticos
🎙**[TOMA 3 – Cambio de tono, más desafiante]** 📍Texto en pantalla:
🤔“¿Y si eso también depende de vos?”
🎤
“Porque mientras estés afuera,
tu voz no pesa en las decisiones.
Y las decisiones se toman igual, con vos o sin vos.
Esa es la esencia de gobernar: decidir.”
🎥B-roll de decisiones públicas: urbanismo, educación, salud… sin participación ciudadana visible
🎙**[TOMA 4 – Plano cercano, tono esperanzador y directo]** 📍Texto en pantalla:
🔑“Cuanto más lejos estés, más lejos estarán tus ideas del poder.” 🎤
“Y cuanto más lejos estés,
más lejanas van a ser las decisiones de lo que vos pensás o sentís que hace falta. Por eso: si tenés algo para aportar,
no te corras. No lo dejes en manos de otros.”
🎥Imágenes de gente joven o común en espacios de participación o gestión
🎙**[TOMA FINAL – Plano firme, con cierre motivador]** 📍Texto en pantalla:
📢 “Sumate 👉 #101TipsParaGobernar” 📩“gustavogennuso.com | @gustavogennuso”
🎤
“La política no es para unos pocos. Es para todos.
Pero sólo si nos animamos a entrar.” 🎥
🎥 Guion 7 – “Porque no alcanza con quejarse o comentar en redes” 🎬Inicio (honesto y empático):
«Todos nos quejamos alguna vez. Pero… ¿y si eso no alcanza?»
🗣 Desarrollo:
Las redes sociales están llenas de indignación.
Pero la política no se cambia con likes.
La crítica sin acción se transforma en frustración.
Lo único que genera transformación es el paso siguiente: involucrarse. Ser parte. Hacer.
📣Llamado a la acción:
Si ya entendiste qué está mal… Animate a ser parte de lo que está bien. 👣 Cierre:
101 Tips para Gobernar
Pasar de comentar a construir.
VIDEO COMPLEMENTARIO
🎬VIDEO/REEL – Tip #7: “Porque no alcanza con quejarse o comentar en redes” 🎵Música sugerida: comienzo suave y nostálgico, luego transición a ritmo más firme y esperanzador.
🎙**[TOMA 1 – Primer plano, tono cálido y personal]** 📍Texto en pantalla:
📻“Soy un gran escuchador de radio…”
🎤
“Desde muy chico escucho radio.
En los 90 empezaron los mensajes de los oyentes…
Y en mi ciudad, muchos programas se llenaban con quejas vecinales.
Llamaban, se desahogaban… y después, nada cambiaba.”
🎥Imágenes: radio antigua, cabina de locutor, teléfono fijo, vecino hablando
🎙**[TOMA 2 – Plano medio, tono reflexivo]** 📍Texto en pantalla:
📞“¿Sirve solo quejarse?”
🎤
“Yo siempre me pregunté:
¿Qué pasa después de que uno se queja al aire?
¿Sirve solo para descargar la bronca?
¿No será que eso termina siendo un colchón para el sistema político?”
🎥Corte a imagen simbólica: persona hablando al micrófono, luego suspira y sigue su rutina igual
🎙**[TOMA 3 – Cambio de tono: más directo, crítico]** 📍Texto en pantalla:
🖥“¿Y ahora, con las redes?”
🎤
“Hoy, eso se trasladó a las redes sociales.
Pero con una diferencia: en redes, muchas veces la queja es anónima…
Y más virulenta.
Se postea, se comenta, se insulta…
¿Y después? Nada.”
🎥Imágenes: feed de redes sociales con comentarios críticos, luego pantalla vacía
🎙**[TOMA 4 – Plano cercano, tono movilizador]** 📍Texto en pantalla:
⚠“La crítica sin acción solo genera frustración.”
🎤
“Sí, quejarse puede aliviar. Pero no transforma.
Si de verdad querés que algo cambie,
tenés que dar un paso más.
Pasar del enojo… a la acción.”
🎥Transición de persona que comenta desde el sillón a una que se levanta y se involucra
🎙**[TOMA FINAL – Primer plano, tono firme y esperanzador]** 📍Texto en pantalla:
🔁“Menos scroll, más acción. #101TipsParaGobernar” 📩“gustavogennuso.com | @gustavogennuso”
🎤
“La política necesita menos likes…
y más compromiso.
Porque si no hacés nada, nada cambia.”
🎥Fade out con la frase: “La acción genera transformación.”
🎥 Guion 8 – “Porque se puede gobernar bien, con humanidad y eficiencia” 🎬Inicio (testimonial):
«Te lo digo porque lo viví: se puede gobernar bien.»
🗣 Desarrollo:
No hay que elegir entre ser humano y ser eficiente.
La gestión pública puede tener alma y orden.
Durante 8 años como intendente, aprendí que hay formas de gobernar con sensibilidad,
escuchando, pero también planificando. No es una utopía. Es una posibilidad real. 📣Llamado a la acción:
¿Querés saber cómo se hace?
Estoy compartiendo todo eso en 101 Tips para Gobernar. 👣 Cierre:
Gobernar bien no es un privilegio. Es una responsabilidad.
VIDEO COMPLEMENTARIO
🎬VIDEO/REEL – Tip #8: “Porque se puede gobernar bien, con humanidad y eficiencia”
🎵Música sugerida: instrumental suave, con tono esperanzador y constructivo.
🎙**[TOMA 1 – Primer plano, tono sereno y convincente]** 📍Texto en pantalla:
“Se puede gobernar bien.”
🎤
“Te lo aseguro por experiencia.
Gobernar con humanidad y eficiencia no solo es posible…
Es necesario.”
🎥Imágenes: reuniones de trabajo en equipo, recorridas de obras, atención al vecino
🎙**[TOMA 2 – Plano medio, tono cercano y motivador]** 📍Texto en pantalla:
🧭“Y no vas a estar solo.”
🎤
“Cuando das el paso hacia la política, no lo hacés en soledad.
Vas a ser parte de un equipo.
Vas a empezar a compartir visiones, sueños, estrategias.”
🎥Corte a imágenes de equipos de trabajo colaborando, pizarras, debates, planificación
🎙**[TOMA 3 – Primer plano, tono informativo y entusiasta]** 📍Texto en pantalla:
📚“Hoy podés formarte para gobernar”
🎤
“Por suerte, hoy hay muchas herramientas para formarse:
universidades, fundaciones, organismos nacionales e internacionales…
Todos ofreciendo formación real para quienes quieren gobernar bien.”
🎥Imágenes: talleres, charlas, aulas híbridas, plataformas digitales de formación
🎙**[TOMA 4 – Primer plano, tono de testimonio personal]** 📍Texto en pantalla:
🧩“Yo también lo hago.”
🎤
“Yo formo parte de la Fundación MAPA,
una de esas organizaciones que te pueden ayudar en ese camino.
Porque gobernar bien no es un privilegio de pocos…
Es una responsabilidad que se aprende. Y se comparte.”
🎥Fade in de logo de MAPA (si corresponde) o recurso gráfico neutro si aún no hay imagen de marca
🎙**[TOMA FINAL – Plano medio, tono inspirador]** 📍Texto en pantalla:
🌱“#101TipsParaGobernar | @gustavogennuso”
🎤
“Humanidad y eficiencia no son opuestos.
Son el corazón de una buena gestión.”
🎥Cierre con plano simbólico: mano en el hombro de otro, o personas trabajando codo a codo
🎥 Guion 9 – “Porque hay muchas personas esperando que alguien como vos se anime”
🎬Inicio (inspirador):
«A veces, lo único que necesita un cambio… es que alguien se anime primero.»
🗣 Desarrollo:
Hay muchas personas que piensan como vos, que sienten que algo tiene que cambiar. Pero esperan una señal, un referente, una primera voz.
Cuando vos te animas, otros te siguen.
La política también se mueve por coraje contagioso.
📣Llamado a la acción:
No esperes que alguien lo haga por vos. Tal vez ese alguien… seas vos.
👣 Cierre:
101 Tips para Gobernar
Animate vos, inspirá a otros.
VIDEO COMPLEMENTARIO
🎬VIDEO/REEL – Tip #9: “Porque hay muchas personas esperando que alguien como vos se anime”
🎵Música sugerida: tono esperanzador, emocional pero sereno, que acompañe una idea de comunidad y despertar.
🎙**[TOMA 1 – Primer plano, tono cercano y reflexivo]** 📍Texto en pantalla:
👥“Tu decisión puede mover a otros”
🎤
“Hay muchas personas esperando que alguien como vos se anime.
Aunque no lo digan, aunque no lo admitan… lo están esperando.”
🎥Imágenes: gente reunida en ronda, en una charla, en una plaza, en una cocina conversando
🎙**[TOMA 2 – Plano medio, tono testimonial, con calidez]** 📍Texto en pantalla:
🔄“Tus amigos que critican, te van a valorar”
🎤
“Muchos de esos amigos que hoy se quejan de la política,
cuando te vean dar el paso,
van a valorar tu actitud.”
🎥Corte a imágenes de personas abrazándose, escuchándose, celebrando logros juntos
🎙**[TOMA 3 – Primer plano, tono entusiasta y afectivo]** 📍Texto en pantalla:
🤝“Y algunos te van a acompañar”
🎤
“Te lo aseguro: alguno va a decidir acompañarte. Porque en cualquier camino importante,
caminar con quienes confiás…
hace toda la diferencia.”
🎥Imágenes: caminatas en grupo, reuniones de vecinos, campañas comunitarias, manos unidas
🎙**[TOMA FINAL – Plano medio, tono motivador, mirando a cámara]** 📍Texto en pantalla:
📣“#101TipsParaGobernar | @gustavogennuso”
🎤
“Animarse no es solo dar un paso.
Es abrir camino para que otros también lo den.
Y eso también… es hacer política.”
🎥Cierre con imagen inspiradora: una persona subiendo un escalón, seguida por otras
🎥 Guion 10 – “Porque cambiar la política empieza con tu decisión” 🎬Inicio (urgente y emocional):
«No es mañana. No es cuando tengas más tiempo. Es hoy.»
🗣 Desarrollo:
Siempre va a haber una excusa para no involucrarte.
Pero también hay miles de motivos para hacerlo.
Cambiar la política no empieza con una elección.
Empieza con tu decisión.
Esa que tomas en silencio. Que nadie ve… pero que puede cambiarlo todo. 📣Llamado a la acción:
El primer paso no es un cargo. Es una convicción.
¿Lo tenés?
👣 Cierre:
101 Tips para Gobernar
La transformación empieza cuando vos decís: “Estoy”.
VIDEO COMPLEMENTARIO
🎙**[TOMA 1 – Primer plano, mirada directa, tono firme y amable]** 📍Texto en pantalla:
🕒“No mañana. Hoy. Ahora.”
🎤
“Cambiar la política no empieza con un partido… ni con un líder.
Empieza con una decisión.
Con la tuya.”
🎥Imágenes: reloj marcando la hora, alguien cerrando un cuaderno y saliendo con decisión
🎙**[TOMA 2 – Plano medio, tono reflexivo y provocador]** 📍Texto en pantalla:
🎯“¿Cuánto vale tu tiempo?”
🎤
“Hace poco escuché a jóvenes decir:
‘Nos gustaría participar, pero no queremos sacrificar nuestro tiempo de ocio’.
Y te entiendo.
Pero si esto va a ser parte de tu vida,
que lo sea con pasión.
No como un sacrificio.”
🎥Imágenes: jóvenes en ronda conversando, alguien pensando en soledad, alguien escribiendo ideas en un cuaderno
🎙**[TOMA 3 – Primer plano, tono claro y directo]** 📍Texto en pantalla:
💡“No es para ayudar. Es para aportar.”
🎤
“No se trata de ‘ayudar a la gente’.
La gente se ayuda sola.
Se trata de asumir tu parte en algo más grande:
construir un Estado que esté a la altura de lo que la sociedad necesita.” 🎥Imágenes: reuniones barriales, trabajo en equipo, actividad comunitaria
🎙**[TOMA FINAL – Plano amplio, de espaldas caminando hacia una reunión o acto]** 📍Texto en pantalla:
🚪“Dalo. El primer paso.”
🎤
“Hoy, ahora.
Empezá con una pregunta, una charla, un proyecto, una convicción.
Porque cambiar la política… empieza con vos.”
🎥Cierre con imagen inspiradora: una puerta que se abre, gente entrando, símbolo de inicio 📍Pie de pantalla:
🔁“#101TipsParaGobernar | @gustavogennuso”
Humanizar la política…. ¿que significa esto? Las relaciones personales un los sistemas políticos no son sanas. Se vive en un nivel de competencia interna, o sea dentro de un mismo grupo político, y externa con otros grupos políticos. En esos niveles de competencia afloran rivalidades, odios maldades. Intento que al otro le vaya mal .No importa si eso perjudica a los ciudadanos. Tengo que tratar que el otro sufra , se agobie. No importa la verdad. Importa ensuciarlo, mancharlo , destruirlo. Y en ese contexto le decimos a los ciudadanos que queremos estar a su servicio , que queremos el bien común , que buscaremos su bienestar. ¿Puede un gobernante, un dirigente, un legislador , un funcionario hacer el bien partiendo del mal? ¿Puede obrar por el bien común si su pensamiento está centrado en como destruir un par? Les dejo la pregunta
🎬 GUION DE VIDEO – HUMANIZAR LA POLÍTICA
🎙 Inicio disruptivo (captar la atención en los primeros 5 segundos): ¿Puede alguien construir el bien partiendo del odio?
¿Puede un dirigente buscar el bienestar si su única obsesión es destruir a su par? (Silencio breve. Mirada directa a cámara.)
🎙 Desarrollo – Reflexión:
Humanizar la política… ¿qué significa realmente?
Significa entender que no todo vale.
Que no podes hablar de bien común si, puertas adentro, competís para que el otro fracase.
En los sistemas políticos actuales, incluso dentro de los mismos espacios, se vive en una competencia salvaje: rivalidades, odios, zancadillas.
Se intenta que el otro se agobie, se manche, se hunda… aunque eso arrastre también a los ciudadanos.
Y después, les hablamos de «servicio público», de «valores», de «compromiso».
¿Qué coherencia puede haber si partimos del mal?
¿Qué transformación real podemos construir desde la destrucción? (Pausa breve, tono más cercano.)
🎙 Cierre – Llamado a la acción:
Hoy te dejo una pregunta:
¿Queremos seguir construyendo política desde el odio?
¿O nos animamos a construir desde la humanidad, desde el respeto, desde la verdad? ➡ Si sentís que es momento de hacer política de otra manera, te invito a dar el primer paso:
• 📩 Pedime el material gratuito «Dar el Paso: 10 razones para involucrarte en política (y no arrepentirte)» en gustavogennuso.com
• 🎧 Escuchá el podcast 101 Tips para Gobernar en Spotify, Apple Podcast o YouTube.
• 📲 Seguime en LinkedIn, Instagram y TikTok para más contenido como este. Humanizar la política empieza cuando uno se anima a ser diferente.
🖼 Diapositiva 1 – Título disruptivo
¿Y si la transformación que esperás… depende de vos? 👉10 motivos para involucrarte en política (y no arrepentirte)
🖼 Diapositiva 2 – Golpe de realidad
1. La política no se cambia desde afuera.
La transformación empieza cuando alguien da el paso. 🔁Mirar desde la tribuna no alcanza. Entrar a la cancha sí.
🖼 Diapositiva 3 – Incomodidad reflexiva 2. Si no participás, otros deciden por vos. Tu no-decir también es una elección.
💸Y muchas veces… una que sale cara.
🖼 Diapositiva 4 – Llamado desde la experiencia
3. El Estado necesita gente honesta y capaz.
No perfectos. No infalibles.
🙋Necesita personas como vos, con ganas reales de transformar.
🖼 Diapositiva 5 – Empoderamiento
4. Podés gobernar bien, con humanidad y eficiencia.
Yo lo hice. Aprendí. Me equivoqué.
Y ahora lo comparto en cada episodio de 101 Tips para Gobernar🎙
🖼 Diapositiva 6 – Llamado a la acción (CTA)
🌟¿Te interesa dar el paso?
✅Descargá gratis la guía “Dar el paso: 10 motivos para involucrarte en política” 📩Pedila en www.gustavogennuso.com
🎧Escuchá el podcast 101 Tips para Gobernar
📍Spotify | Apple Podcasts | YouTube
📲Seguime en Instagram y LinkedIn: @gustavogennuso